
La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública, quiere trasladar a los ciudadanos riojanos su preocupación por la manipulación que se está produciendo en relación con la gestión de las lista de espera sanitarias.
Esta Plataforma quiere denunciar, que mientras los datos que se aportan desde las instituciones oficiales aparentan una cosa la realidad se aleja bastante de esos datos.

La Consejería de Salud hace otra lectura y para ella el tiempo de espera solo lo considera como tal, al que transcurre desde que al paciente se le incluye en la programación de la actividad quirúrgica o en la cita programada del especialista, pero no se valora el tiempo que transcurre desde que es diagnosticado. En este caso, hay un espacio de tiempo que transcurre entre el diagnóstico y su inclusión en la lista de espera en el que se encuentra en un “limbo” que no computa como tiempo de espera.
De ahí que esta Plataforma considera que este dato demuestra a las claras que se está produciendo un alargamiento en los tratamientos que en muchos casos desencadenan un empeoramiento de la patología y en otros las situaciones de bajas por IT (añadido a la angustia y sufrimiento) que podrían ser mucho más cortas.

Todo ello nos demuestra que medidas tales como la reducción de los salarios, el incremento de jornada y el cierre de camas, no han servido más que para incrementar el malestar entre trabajadores y usuarios, así como para empeorar la asistencia sanitaria pública. En este sentido esta Plataforma no llega a comprender como estando las listas de espera como están, se pueden estar cerrando camas, reducir la actividad quirúrgica y utilizar la táctica premeditada de la "estrategia de apertura y cierre de agendas" para presentar cifras menores a las reales.
Queremos recoger también en relación con los presupuestos en materia sanitaria (recordemos que los Presupuestos Generales del Estado para 2014 se reducen un 35%) que el propio FMI ha manifestado que estos ahorros en el corto plazo pueden "terminar subiendo el coste de la sanidad pública en el largo plazo debido al deterioro en la salud de la población al haber recortado en políticas de prevención”.
Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de La Rioja: Asociación de Consumidores – AICUR, Asociación de Mujeres Riojanas Progresistas, Asociación de Diabéticos de La Rioja, Asociación de Profesionales Sanidad Pública Riojana, CCOO, CEMSATSE, Ciudadanos a título particular, Colectivo de trabajadores del Hospital de La Rioja, Colectivo de trabajadores del Hospital San Pedro, CSI.F, DAR - Diabéticos Asociados Riojanos), EL COLLETERO, Equo-Verdes de Rioja, FADEMUR-RIOJA, Farmacéuticos sin Fronteras (Delegación en La Rioja), Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja, Foro Casco Antiguo de Logroño, HOAC ,IU, Junta de Personal del Servicio Riojano de Salud, PANAL, PR +, PSOE, REAS.RIOJA ,SODEPAZ , Som Energia La Rioja, STAR, UGT, Unión de Consumidores de la Rioja-UCR, UPYD, USO.