![]() |
Afectados por clausulas suelo |
Un grupo de afectados se concentró ayer frente al edificio judicial de Logroño para pedir que sean eliminadas de los contratos hipotecarios
La asociación de consumidores aconseja negociar primero con el banco antes de demandar
.jpg)
Foronda explicó que, poco a poco, se van conociendo sentencias, algunas de las cuales incluso han llegado al Tribunal Supremo, que declaran abusivas este tipo de condiciones en el contrato que regula el préstamo hipotecario. «Calculamos que suponen un perjuicio económico de 3.000 euros anuales para cada familia, lo que es un problema económico muy importante», aseguró.
También dijo que Adicae «recibe a muchos afectados y les aconsejamos que acudan primero a la vía extrajudicial, que acudan a negociar individualmente con el director de la sucursal donde le concedieron la hipoteca, porque el asunto se puede resolver sin ningún coste y mediante un contrato privado».
No obstante, si la contestación desde la entidad financiera es negativa, como sucede en la mayoría de los casos, les instamos a que se agrupen para realizar demandas colectivas.
Después de la concentración realizada ayer, Foronda entregó en el registro de los juzgados un escrito en el que el colectivo de consumidores solicita que se agilicen las demandas que ya están en curso por este asunto y que se establezca una regulación para que las cláusulas suelo sean eliminadas de las hipotecas.
Un afectado por este tipo de condiciones de pago de su hipoteca explicó ayer que él firmó el préstamo con Bankia. «Tengo un tipo suelo del 3,5 por ciento y uno techo del 16%, así que aunque baje el euríbor yo sigo pagando el 3,5%, lo que es un robo. Además lo hicieron con engaño, porque no me explicaron nada con anterioridad a la firma ante notario y ya sabemos lo deprisa que leen las cosas los notarios», explicó.
«Estamos luchando por que desaparezcan estas cláusulas de las hipotecas, pero también por la retroactividad del dinero pagado», precisó a las puertas del juzgado